Easter Parade & Bonnet Festival
- By PGF
- 30 mar 2018
- 2 Min. de lectura
De todos es conocida la atractiva vida de las calles de Nueva York, pero hay un evento que paralizando el centro de la ciudad no es tan conocido a este lado del océano: Easter Parade & Bonnet Festival , una tradición que nació hace más de un siglo, cuando los devotos se vestían sus mejores galas para asistir a la misa de Pascua, lo que suponía que mujeres y hombres -sobretodo ellas- compitiesen en quién llevaba el sombrero más elegante o llamativo y que ha evolucionado en una de las celebraciones más divertidas de Nueva York.
Actualmente se celebra cada año en la mañana del domingo de Pascua (este año el 1 abril, 2018), paralizando de manera espontánea la Quinta Avenida, desde la calle 49th hasta la 57th y aunque se pueden ver regios participantes luciendo elegantes sombreros, lo mejor es disfrutar de los atrevidos y disparatados diseños que año tras año ocupan gran parte de las mentes creativas que sueñan con asistir y mostrar su fantasía creativa al mundo.
A lo largo de los años, el festival ha ido cambiando acorde a los tiempos, modas y reconocimientos, así, las primeras décadas del s. XX, algo más serias, difieren mucho de los años posteriores, en estos
videos que son una auténtica joya, podéis verlo claramente.
Éste es un evento tan popular en Manhattan que incluso el cine ha dejado constancia de él, cuando en 1948 un musical, no excesivamente conocido en España, protagonizada por Fred Astaire, Judy Garland y Peter Lawford que se convirtió en el estreno de moda en EEUU. Todo un título de culto para los aficionados al género. Un espectáculo superior, con memorables canciones de Irving Berlin (Oscar a la mejor BSO) y una brillante coreografía de John Alton.
Así que si estás estos días por la gran manzana, ya sabes, improvisa tu tocado más original y disfruta de un ambiente histriónico y divertido, donde el color y la divertida fantasía tienen cabida ...y quién sabe, igual eres reconocido con el premio al mejor diseño de la Easter Parade 2018.
Comentarios