Una sombrerería tradicional en el Fujitsu World Tour 2016
- by PGF
- 29 may 2016
- 2 Min. de lectura
El pasado miércoles 25 de mayo y con motivo del Fujitsu World Tour 2016, pudimos disfrutar de la presencia de una de las casas sombrereras más antiguas de España: Sombrerería Albiñana. Una empresa con más de 90 años de historia que ha sabido evolucionar con los tiempos. Durante casi un siglo de vida, ha surtido de calidad y diseño a la real ciudad de Oviedo, al propio Principado y a todo el territorio nacional, haciendo incluso méritos propios en ultramar, hasta donde han llegado sus clientes.

Lo interesante de esta empresa familiar, es que ha sabido adaptarse a la realidad de los tiempos con una aparente facilidad, manteniendo las garantías de excelencia que les avalan.
Comentaba Luis Bobes -gerente del negocio- que la evolución de un negocio tradicional no es sencilla, pero que es clave la constante adaptación y un trabajo volcado en el cliente a base de honradez y calidad. Y es que son dos premisas fundamentales en cualquier empresa que se precie. ¿Qué va a pensar un artesano que -a priori- se encuentra enfrentado al desarrollo tecnológico, cuando además, la evolución informática/electrónica le afecta directamente a su negocio?
Supongo que la respuesta está al alcance de todos: echar el cierre o poner en valor su trabajo y subirse al carro de las tendencias genuinas, con diferenciación y tecnología.
Para esto, hace falta mucho pulmón (la carrera es larga, My friend!) y mucha entrega, ya que conocer al cliente, a la competencia y la evolución que debe tener el producto, sin perder un ápice de esencia y autenticidad no es empresa fácil.

Innovar es la tarea pendiente de la artesanía a pequeña escala... es difícil -que no imposible- maridar artesanía e innovación. Y probablemente sea por el concepto que tenemos de artesano=antiguo/viejo, ¡craso error! ya que la innovación en una mente libre puede venir vestida de mil maneras.

En el caso que nos atañe, además de buscar alianzas colaborativas y alcanzar un entendimiento con proveedores, han desarrollado una estrategia de e-commerce apoyándose en RRSS, con presencia y contenido en todas y cada una de aquellas que consideraban nutritivas para la marca (solo hay que ver el concurso de microrrelatos “Cuentos y Sombreros” que ya va por su VI edición).
Así, y a través de Facebook, Twitter, Flickr, Pinterest o Google+ han conseguido llegar desde sus pequeñas tiendas de Oviedo a toda Europa, EEUU y recientemente a Japón. Lo cual les ha supuesto un palmarés de méritos digno de mención. Así y entre otros cuentan con el premio a la Mejor Iniciativa Autónomo, Microempresas y TIC; Premio de Marketing no convencional, 2013 (Club de Marketing de Asturias); Premio Nacional de Comercio Interior, otorgado por la D. Gral. de Comercio Interior (Mºde Economía del Gobierno de España); Premio Retail Hatty Winner, 2012 (Hat Life magazine, USA) o el premio Tweets Awards, 2012 en la categoría de moda.
Todos ellos confirman que con trabajo, dedicación y entrega, se puede entender una empresa y crear una la estrategia ambiciosa que como PYME puede estar al día, innovar y reconducir el oficio en un negocio diferencial y global.
Todo un placer poder aprender y descubrir de la experiencia de emprendedores que tienen claro que sin pasión y entrega y visión diferencial, no existe futuro.
(Fotos propiedad de www.sombrerosybanderas.com)
Comments